Referencias relativas en Excel
Una referencia relativa es cuando Excel puede modificar libremente dicha referencia para ajustarla al utilizarla dentro de una fórmula. Por ejemplo, si la fórmula de la celda D1 es la siguiente.
Si arrastramos el controlador de relleno hacia abajo, Excel copiará la fórmula y la ajustará de manera que la referencia se modifique automáticamente conforme va avanzando la fila.

En este ejemplo la referencia C1 de la fórmula se fue incrementando automáticamente a C2, C3, C4 y C5 conforme fue cambiando de fila.
Referencias absolutas en Excel
Ahora analicemos el caso de las referencias absolutas. Una referencia es absoluta cuando Excel no la puede ajustar para adaptarse a la fórmula conforme cambia de fila o de columna. Las referencias absolutas permanecen constantes sin importar a dónde se copie la fórmula y se definen utilizando el símbolo “$”. Por ejemplo, la referencia $A1 significa que en esta referencia la columna A será siempre fija mientras que la fila podría ajustarse automáticamente. Por otro lado, la referencia A$1 significa que la fila 1 permanecerá siempre fija. Si quieres que tanto la columna como la fila permanezcan siempre fijas la referencia debe ser $A$1.
Con un ejemplo similar al anterior veamos lo que sucede cuando hacemos que la referencia sea absoluta. Nota que ahora la fórmula de la celda D1 está escrita de la siguiente manera:
=$C$1*2

Observa que sin importar a qué fila se copió la fórmula, la referencia siempre se mantiene hacia $C$1. Es decir, aún cuando se halla copiado la fórmula a filas diferentes la referencia dentro de la fórmula permaneció constante. Es importante que entiendas la diferencia entre estos dos tipos de referencias porque te permitirá escribir fórmulas efectivas en Excel.
Referencias mixtas Una referencia mixta tiene una columna absoluta y una fila relativa, o una fila absoluta y una columna relativa. Una referencia de columna absoluta adopta la forma $A1, $B1, etc. Una referencia de fila absoluta adopta la forma A$1, B$1, etc. Si cambia la posición de la celda que
contiene la fórmula, se cambia la referencia relativa y la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia relativa se ajusta automáticamente y la referencia absoluta no se ajusta. Por ejemplo, si se copia una referencia mixta de la celda A2 a B3, se ajusta de =A$1 a =B$1"
La figura muestra el copiado de la celda B2 a C3, como se puede observar no se ha desplazado la fila, pero si la columna. Si el contenido de B2 hubiese sido =$A1 al copiarla a C3 tendría =$A2.
La figura muestra el copiado de la celda B2 a C3, como se puede observar no se ha desplazado la fila, pero si la columna. Si el contenido de B2 hubiese sido =$A1 al copiarla a C3 tendría =$A2.
Si se edita la formula, por ejemplo presionado F2 sobre la celda, y se sitúa el cursor sobre la referencia, al presionar F4 se van alternando las combinaciones mencionadas. Esto es para evitar digitar los símbolos de $.
A continuación se mostrarán un par de ejercicios o ejemplos:
Ejemplo 1:

En una hoja de cálculos se realizaron 5 cuadros, en el cuadro número 1 se ingresaron números del 1 al 9 ordenados.
En el centro del cuadro 2, se ingresó una referencia relativa al centro del cuadro 1: =C5.
En el centro del cuadro 3, se ingresó una referencia absoluta al centro del cuadro 1: =$C$5.
En el centro del cuadro 4, se ingresó una referencia mixta al centro del cuadro 1 fijando la fila: =C$5.
En el centro del cuadro 5, se ingresó una referencia mixta al centro del cuadro 1 fijando la columna: =$C5.
En los cuadros 2 al 5 se copia la celda del centro a las 8 celdas vecinas de los bordes.
En el centro del cuadro 2, se ingresó una referencia relativa al centro del cuadro 1: =C5.
En el centro del cuadro 3, se ingresó una referencia absoluta al centro del cuadro 1: =$C$5.
En el centro del cuadro 4, se ingresó una referencia mixta al centro del cuadro 1 fijando la fila: =C$5.
En el centro del cuadro 5, se ingresó una referencia mixta al centro del cuadro 1 fijando la columna: =$C5.
En los cuadros 2 al 5 se copia la celda del centro a las 8 celdas vecinas de los bordes.
Los resultados muestran que:
- Al utilizar referencias relativas en el cuadro 2 se logró reproducir exactamente la muestra.
- Al utilizar referencias absolutas en el cuadro 3 se llenó con el valor del centro de la muestra.
- Al utilizar referencias mixtas fijando la fila en el cuadro 4 solo varía las celdas de las columnas.
- Al utilizar referencias mixtas fijando la columna en el cuadro 5 se ve lo contrario al cuadro 4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario